Áreas de Conocimiento

ÁREA DE CIENCIAS AGRARIAS

Descripción del Área:

El área de conocimiento de las ciencias agrarias en la ESPE (Universidad de las Fuerzas Armadas) es la Ingeniería Agropecuaria. Esta carrera forma profesionales en el manejo y desarrollo de sistemas de producción agrícola y pecuaria con un enfoque sostenible, contribuyendo a la soberanía alimentaria y al desarrollo del país.

Las asignaturas del área de Ciencias Agrarias en las ingenierías son:

  • Agroecología
  • Botánica
  • Edafología
  • Economía Agropecuaria
  • Fisiología vegetal
  • Fitomejoramiento
  • Fitopatología
  • Horticultura
  • Manejo Int. Malezas
  • Nutrición vegetal
  • Producción de cultivos
  • Riego
  • Silvicultura

Los docentes del área tienen una amplia experiencia en actividades de docencia garantizando su valioso aporte a las carreras de Ingeniería.


Servicios que oferta:
  • Homologación de asignaturas para los estudiantes que deciden cambiarse de carrera

 Responsable: Ing. Eduardo Patricio Vaca Pazmiño, Mgtr (Extensión: 4343)

ÁREA DE CIENCIAS PECUARIAS

Descripción del Área:

El área de conocimiento de las ciencias pecuarias en la ESPE (Universidad de las Fuerzas Armadas) se enfoca en la Ingeniería Agropecuaria y abarca la producción agrícola, pecuaria y agroindustrial, buscando formar profesionales que puedan gestionar sistemas de producción sostenibles, asegurar la soberanía alimentaria, e innovar en el sector agropecuario con enfoque ético y ambiental. Los estudios incluyen la nutrición animal, sanidad vegetal y animal, manejo de cultivos y especies pecuarias, y la gestión de empresas agropecuarias.

Las asignaturas del área de Ciencias Pecuarias en las ingenierías son:

  • Acuicultura
  • Avicultura
  • Producción no rumiantes
  • Sanidad animal
  • Transferencia de tecnología
  • Fisiología animal
  • Nutrición animal
  • Pastos
  • Producción ganadera
  • Reproducción
  • Zoología

Los docentes del área tienen una amplia experiencia en actividades de docencia garantizando su valioso aporte a las carreras de Ingeniería.


Servicios que oferta:
  • Homologación de asignaturas para los estudiantes que deciden cambiarse de carrera

 Responsable: Dr. Ángel Fabián Villavicencio Abril, PhD. (Extensión: 4343)

ÁREA DE CIENCIAS DE LA VIDA

Descripción del Área:

El área de conocimiento de Ciencias de la Vida en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE de Ecuador abarca programas como Medicina, Agropecuaria y Biotecnología, enfocándose en la formación de profesionales e investigadores con capacidades para generar conocimiento y transferir tecnología aplicada a problemas de la profesión y del entorno. Esta área se encuentra dentro del grupo de carreras enfocado en la medicina y ciencias de la vida en la universidad.

Las asignaturas del área de Ciencias de la Vida en las ingenierías son:

  • Biotecnología vegetal
  • Bioética
  • Biotecnología Agropecuaria
  • Biotecnología humana
  • Bioinformática
  • Cultivo de tejidos vegetales
  • Ecología y evolución
  • Enzimología
  • Farmacología
  • Genética
  • Inmunología
  • Nanociencia

Los docentes del área tienen una amplia experiencia en actividades de docencia garantizando su valioso aporte a las carreras de Ingeniería.


Servicios que oferta:
  • Homologación de asignaturas para los estudiantes que deciden cambiarse de carrera

 Responsable: Ing. Jenny Moya, Mgtr (Extensión: 4343)

ÁREA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AFINES

Descripción del Área:

El «área de conocimiento ciencias biológicas y afines» en la ESPE incluye carreras como Biotecnología, Agropecuaria, las cuales se enfocan en el estudio de los seres vivos, sus procesos y el ambiente, así como en la aplicación de estas ciencias en campos como la salud, la producción de alimentos y la innovación tecnológica. Esta área prepara a los estudiantes para investigar y desarrollar proyectos en el ámbito biológico.

Las asignaturas del área de Análisis funcional en las ingenierías son:

  • Biología
  • Biología aplicada
  • Biología molecular aplicada
  • Biología sintética y edición genética
  • Bioquímica
  • Etmología
  • Fundamentos de microbiología
  • Fundamentos de biología molecular
  • Microbiología
  • Microbiología aplicada

Los docentes del área tienen una amplia experiencia en actividades de docencia garantizando su valioso aporte a las carreras de Ingeniería.


Servicios que oferta:
  • Homologación de asignaturas para los estudiantes que deciden cambiarse de carrera

 Responsable: Lcda. Sandra Judith Naranjo Gaybor, PhD (Extensión: 4343)

ÁREA DE CIENCIAS TECNOLÓGICAS E INGENIERILES

Descripción del Área:

El área de conocimiento Ciencias Tecnológicas e Ingenieriles engloba un conjunto de carreras enfocadas en el desarrollo de soluciones tecnológicas y de ingeniería, como: Biotecnología y Agropecuaria. Esta área de conocimiento es fundamental para la investigación, la innovación y la formación de profesionales competentes que contribuyan al desarrollo científico y tecnológico del país y de las fuerzas armadas, de acuerdo con la misión de la universidad.

Las asignaturas del área de Ciencias Tecnológicas e Ingenieriles en las ingenierías son:

  • Análisis y Diseño de experimentos
  • Biofísica
  • Bioseguridad
  • Biotecnología Industrial
  • Conservación y Postcosecha
  • Diseño experimental
  • Diseño de procesos
  • Fenómenos de transporte
  • Microscopia
  • Operaciones unitarias
  • Química de productos naturales
  • Tecnología industrial

Los docentes del área tienen una amplia experiencia en actividades de docencia garantizando su valioso aporte a las carreras de Ingeniería.


Servicios que oferta:
  • Homologación de asignaturas para los estudiantes que deciden cambiarse de carrera

 Responsable: Ing. Javier Sayavedra Delgado, Mgtr. (Extensión: 4343)

ÁREA DE AMBIENTAL Y TECNOLOGIAS GEOESPACIALES

Descripción del Área:

Las asignaturas del área de Análisis funcional en las ingenierías son:

  • Cultura ambiental
  • Química ambiental
  • Agricultura de Precisión

Los docentes del área tienen una amplia experiencia en actividades de docencia garantizando su valioso aporte a las carreras de Ingeniería.


Servicios que oferta:
  • Homologación de asignaturas para los estudiantes que deciden cambiarse de carrera

 Responsable:Ing. Milton Vinicio Uday Patiño, Mgtr (Extensión: 4343)

© 2025 ESPE | Sede Santo Domingo.