Proyecto de Vinculación fortalecimiento prácticas de laboratorio

Descripción del Proyecto:

El proyecto de vinculación “Fortalecimiento de actividades de servicio comunitario” (CE-GNP-0024-2021), tuvo como objetivo mejorar la educación científica en secundaria mediante la capacitación de docentes y estudiantes en el uso de laboratorios físicos y virtuales de Física, Química y Biología. Dirigido a la Unidad Educativa Luz de América en Santo Domingo de los Tsáchilas, superó las metas iniciales al beneficiar a 193 estudiantes (87 hombres y 106 mujeres) y contar con la participación de 10 docentes y 18 estudiantes universitarios.

El proyecto finalizó en agosto de 2024, se desarrolló en tres fases, generando guías de estudio, material audiovisual, un canal de YouTube y una página web con recursos interactivos para el aprendizaje. Se adquirieron equipos de laboratorio por un valor de USD 13.253,86, que fortalecieron la infraestructura universitaria. Los resultados incluyeron una mayor comprensión de conceptos científicos por parte de los estudiantes y la mejora en las habilidades docentes para diseñar prácticas innovadoras.


Prácticas planteadas:
  • Seguridad en el laboratorio de Química
  • Materia y equipos básicos de laboratorio
  • Medición de densidad
  • Separación de mezclas
  • Solubilidad
  • Ensayo a la llama
  • Medición de pH
  • Cromatografía de papel
  • Reactividad, obtención de gases
  • Construcción de una pila galvánica
  • Separación del agua por electrólisis
  • Síntesis de ésteres
  • Galvanización
Prácticas planteadas:
  • Bloque de funciones exponenciales y logarítmica.
  • Bloque de geometría y geometría analítica
  • Bloque de probabilidad y estadística
  • Bloque de uso del GeoGebra
Prácticas planteadas:
  • Mediciones y error
  • Movimiento parabólico
  • Segunda ley de Newton
  • Trabajo y energía:
  • Fuerza elástica
  • Fuerza de flotabilidad
  • Circuitos en serie y paralelo
  • Fuerzas de campo eléctrico entre cargas puntuales
  • Dilatación térmica
  • Óptica geométrica:
  • Reflexión y refracción de la luz
  • Óptica geométrica: Lentes y espejos
  • Determinación del momento de inercia en cuerpos solidos
© 2025 ESPE | Sede Santo Domingo.
Accesibilidad