N.º | Servicio | Descripción |
---|---|---|
1 | Asesoría en desarrollo de software | Acompañamiento en el diseño, codificación y prueba de aplicaciones o sistemas informáticos. |
2 | Laboratorio de simulación de redes | Prácticas y configuraciones de redes de datos, análisis de tráfico, protocolos y ciberseguridad. |
3 | Procesamiento de imágenes y análisis de datos | Procesamiento de imágenes, análisis con IA, machine learning o visión artificial. |
4 | Capacitación en herramientas informáticas y tecnológicas | Cursos cortos sobre lenguajes de programación, bases de datos, ciberseguridad, entre otros. |
5 | Desarrollo de sistemas web y aplicaciones móviles | Creación de soluciones digitales personalizadas para instituciones u organizaciones externas. |
6 | Evaluación de tecnologías emergentes | Espacio para la experimentación con IoT, blockchain, realidad aumentada, etc. |
De Lunes a Viernes desde las 07:00 hasta las 16:00
Departamento de Ciencias de la Computación
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE – Sede Santo Domingo
Establecer normas claras para el uso adecuado de los laboratorios del Departamento de Ciencias de la Computación, con el fin de garantizar un ambiente seguro, ordenado y funcional que promueva el desarrollo académico, investigativo y tecnológico de la comunidad universitaria.
Este reglamento aplica a estudiantes, docentes, personal administrativo y visitantes autorizados que hagan uso de los laboratorios del departamento, en cualquiera de sus modalidades: clases prácticas, proyectos, tutorías, capacitaciones o actividades institucionales.
El ingreso a los laboratorios está permitido únicamente a personas autorizadas por el docente, técnico responsable o personal administrativo del departamento.
Todo usuario deberá registrar su ingreso y salida, en caso de que se disponga de un sistema de control.
El uso de los equipos y recursos tecnológicos está destinado exclusivamente a fines académicos y formativos.
No está permitido el uso de software no autorizado, ni la instalación de programas sin previa aprobación.
Está prohibido el consumo de alimentos y bebidas dentro de los laboratorios.
Cada usuario es responsable del equipo asignado durante el tiempo de uso. En caso de daño por mal uso, se aplicarán las sanciones correspondientes.
Se debe mantener la limpieza, el orden y el silencio dentro del laboratorio.
No está permitido alterar configuraciones de red, hardware o software sin autorización técnica.
Las prácticas deben realizarse conforme a las instrucciones del docente o técnico a cargo.
Queda prohibido desconectar o manipular equipos sin supervisión.
Los laboratorios funcionarán de acuerdo con el horario académico establecido por la institución.
Toda reserva fuera del horario regular deberá solicitarse con al menos 48 horas de anticipación y contar con aprobación del coordinador del laboratorio.
Las actividades extracurriculares (capacitaciones, talleres, proyectos estudiantiles, etc.) deben ser coordinadas con el personal responsable.
El préstamo interno de equipos está sujeto a disponibilidad y previa autorización.
Los equipos no deben ser trasladados fuera del laboratorio sin aprobación expresa y por escrito.
El usuario debe reportar inmediatamente cualquier daño, falla o comportamiento anómalo del equipo utilizado.
El incumplimiento de este reglamento podrá conllevar a:
Amonestaciones verbales o escritas.
Suspensión temporal del acceso al laboratorio.
Reparación o reposición de equipos dañados por mal uso.
Reporte a instancias académicas o disciplinarias de la universidad.
Cualquier situación no contemplada en este reglamento será resuelta por el Departamento de Ciencias de la Computación, en coordinación con las autoridades correspondientes