BIOAUMENTACIÓN DE MICROORGANISMOS BENÉFICOS PARA EL TRATAMIENTO SOSTENIBLE DE AGUAS RESIDUALES QUE AFECTAN A LAS FUENTES HÍDRICAS DE LA COMUNA CHIGÜILPE DEL CANTÓN SANTO DOMINGO.

El proyecto de bioaumentación de microorganismos benéficos surge como un esfuerzo conjunto entre la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, el GAD Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas y la empresa EPMAPASD. Su finalidad es tratar de manera sostenible las aguas residuales que se descargan en los recursos hídricos de la comuna Chigüilpe, evitando la saturación de las plantas de tratamiento y reduciendo la presencia de contaminantes y malos olores. Con estas acciones se busca mantener la calidad del agua en zonas rurales aledañas, garantizar un recurso seguro para el presente y sentar bases para su futura reutilización en actividades agrícolas y de riego, aportando a la conservación y disponibilidad del recurso hídrico para próximas generaciones.

Capacitación técnica comunitaria

Dentro del proyecto se desarrollan charlas dirigidas por docentes de la ESPE, donde se transfieren conocimientos sobre el uso de microorganismos y el manejo sostenible del recurso. Estas capacitaciones fortalecen la participación comunitaria y la conciencia ambiental.

Figura 1: Socialización comunitaria junto al GAD.

Monitoreo y análisis de agua

El tratamiento sostenible incluye la toma de muestras de pozos, con el fin de evaluar la calidad del agua y verificar la acción de los microorganismos benéficos. Este proceso permite contar con información precisa para ajustar y mejorar las estrategias aplicadas.

Imagen 2: Muestreo en pozo.

Protección de recursos hídricos

El proyecto contempla también la vigilancia en cuerpos de agua como ríos, donde se controla la descarga de aguas residuales. Con estas acciones se asegura la preservación de ecosistemas y se reduce el impacto ambiental en la comuna.

Imagen 3: Toma de muestra en río cercano a la comuna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *