Proyecto enfocado en evaluar la calidad del agua destinada al consumo humano en la parroquia de Puerto Limón, mediante el análisis de parámetros fisicoquímicos como cloro libre residual, color, turbiedad, pH, nitratos y nitritos, además de la cuantificación de coliformes totales. Para ello, se planifica la recolección de muestras de agua en distintos barrios y comunas de la parroquia, considerando diferentes épocas del año con el fin de comparar cómo varían los parámetros establecidos en la norma INEN 1108 (Agua Potable) según la estación. Este estudio permitirá determinar si el recurso hídrico cumple con los estándares de calidad y, a la par, busca generar un impacto positivo en la comunidad a través de la enseñanza de buenas prácticas de limpieza de cisternas y tanques elevados, reduciendo así el riesgo de enfermedades gastrointestinales y dermatológicas relacionadas con el consumo de agua contaminada.
Trabajo de campo y recolección de muestras
En las actividades de campo se resalta la labor de los jóvenes investigadores, quienes realizan la toma de muestras y verifican el estado del agua en distintas fuentes de la parroquia. Su participación práctica fortalece el aprendizaje y asegura que los datos recolectados reflejen con precisión la situación real de la comunidad.

Colaboración académica y análisis de laboratorio
El trabajo también se apoya en el equipo conformado por estudiantes, docentes y técnicos del laboratorio de química de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, sede Santo Domingo. Allí las muestras se analizan bajo normas de calidad, lo que garantiza resultados confiables y un aporte directo al bienestar de la población.

