El estudio sobre el manejo del Arapaima gigas (paiche) busca implementar protocolos de transformación y conservación de esta especie en la asociación acuícola “ASOARAPAIMA”, ubicada en las provincias de Orellana, Sucumbíos y Napo. La investigación se centra en aprovechar el pescado en productos semielaborados y en conserva, como mojama, surimi, salami y enlatados, además de establecer las propiedades bromatológicas y el valor nutricional tanto de la materia prima como de los derivados obtenidos. Con ello, se promueve la diversificación de la oferta agroalimentaria, a la vez que se contribuye al desarrollo sostenible mediante un mejor uso de los recursos locales y la reducción de residuos que podrían generar contaminación ambiental.
Trabajo científico en campo
Los análisis bromatológicos permiten caracterizar al paiche y orientar la elaboración de productos de calidad. Este trabajo se desarrolla directamente en campo, donde los investigadores aplican protocolos y generan datos para el aprovechamiento industrial.

Capacitación en procesos
El proyecto incluye la capacitación de productores en técnicas de transformación, con prácticas donde se manipulan insumos derivados del pescado. Esto refuerza el aprendizaje y el control de procesos en la comunidad.

