Estudio del manejo del (Arapaimas gigas) paiche y su influencia en la composición y valoración nutricional para su aprovechamiento en la industria Agroalimentaria, como alternativa para diversificar la oferta de productos semielaborados y en conserva de la asociación de producción acuícola “ASOARAPAIMA” en la provincia de Sucumbíos

En el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE y la Asociación de Producción Acuícola ASOARAPAIMA, se ejecuta el proyecto de vinculación “Estudio del manejo del (Arapaimas gigas) paiche y su influencia en la composición y valoración nutricional para su aprovechamiento en la industria agroalimentaria”, orientado a diversificar la oferta de productos semielaborados y en conserva en la provincia de Sucumbíos. Esta iniciativa busca impulsar la innovación, el aprovechamiento sostenible de los recursos y el desarrollo comunitario a través de la investigación científica aplicada.

Investigación y análisis

Uno de los logros más importantes del proyecto ha sido el desarrollo de trabajos formativos enfocados en el aprovechamiento integral de subproductos del paiche, como colágeno, proteína hidrolizada, quitina y bioplásticos. Para ello se utilizan equipos de laboratorio como el espectrofotómetro, que permiten garantizar la calidad y los avances científicos en este campo.

Imagen 1: Docente de la ESPE realizando análisis de laboratorio.

Formación estudiantil aplicada

El proyecto también fomenta la participación de estudiantes en actividades prácticas, donde se trabaja directamente con el paiche como materia prima. Estas experiencias refuerzan la formación académica y consolidan la vinculación entre investigación y comunidad.

Imagen 2: Estudiantes en práctica con paiche.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *