Orientación tecnológica en la siembra y manejo de potreros en la parroquia San Pedro de Suma.

El proyecto se orienta a mejorar la calidad de vida de los pequeños productores de la parroquia San Pedro de Suma mediante la implementación de prácticas tecnológicas en la siembra y manejo de potreros. El propósito central es optimizar la alimentación de los bovinos con pasturas de mayor calidad, lo que permitirá incrementar de manera sostenible la producción de leche y carne. De esta forma, se busca consolidar un sistema de producción pecuaria más eficiente y al mismo tiempo amigable con el ambiente, reduciendo el impacto negativo sobre los recursos naturales. El acompañamiento técnico incluye asesorías en planificación de pasturas, rotación de potreros y conservación de suelos, con el fin de garantizar la sostenibilidad del sistema productivo a mediano y largo plazo.

Participación juvenil en sistemas ganaderos

Dentro del proyecto se destaca la incorporación de jóvenes vinculados a la producción bovina, quienes participan en procesos de capacitación práctica sobre manejo de ganado y aprovechamiento de pasturas. Esta integración promueve el relevo generacional en el ámbito pecuario, fortaleciendo tanto el conocimiento técnico como el compromiso con una producción responsable y tecnificada.

Imagen 1: Jóvenes productores interactúan en actividades de reconocimiento y manejo pecuario.
Imagen 2: Grupo interdisciplinario desarrolla labores de campo enfocadas en el establecimiento y manejo sostenible de potreros para producción bovina.

Trabajo colaborativo y transferencia de tecnología

El éxito del proyecto también se fundamenta en la participación activa de equipos técnicos, estudiantes y productores, quienes ejecutan de manera conjunta actividades de campo orientadas a la siembra y mantenimiento de potreros. Estas jornadas permiten transferir conocimientos, aplicar innovaciones y reforzar la cooperación comunitaria en torno a la mejora de la productividad agropecuaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *